BIO

Riki Portugueis es un artista multidisciplinario que utiliza principalmente los lenguajes de la fotografía, el cine, la gráfica y la música. Ha desarrollado una obra que transita entre la ficción y lo documental, potenciando la elaboración de un imaginario propio y una estética que apela a lo poético. Algunos de sus ejes creativos son; la condición humana, la relación con la naturaleza, los sueños y el mundo inmaterial. Ha expuesto en Chile y en el extranjero en múltiples ocasiones. Vive y trabaja en su taller CASA-K, donde además ejerce como profesor de arte, fotografía y lenguaje cinematográfico.

TRAYECTORIA
Entre 1998 y 2001 realizó la serie fotográfica Rom, proyecto de corte documental que retrataba la identidad del pueblo gitano en Chile.
En 2003 estrena su obra La Casa, proyecto experimental que aborda una narración onírica desde la fotografía.
En 2005 conforma junto a su hermana Natalia la productora Aleph Arte, con el objeto de llevar a cabo proyectos artísticos de mayor complejidad. Ese mismo año obtiene la beca de la Fundación Andes para desarrollar su primer mediometraje, Perla, exhibido en el MNBA durante 2006.
En 2005 comienza a experimentar con dibujos sencillos y lúdicos realizados en el computador, dando los primeros pasos en la elaboración de su alter ego creativo Riki Monster. Esta nueva línea de producción, de carácter libre y anárquico, continuará en permanente desarrollo y expansión, llegando en el presente a ocupar un espacio preponderante en la actividad creativa del autor.
En 2007 abre el taller CASA-K, orientado al desarrollo, enseñanza, y difusión de la fotografía como una herramienta de creación artística, impartiendo talleres y guiando proyectos a una gran cantidad de alumnos.
En 2008, beca del CNCA para la realización del documental Vida, rodado durante tres meses en la Amazonía Peruana, y exhibido el 2009 en el MNBA.
En 2011, beca del CNCA para la realización de la serie NOCHENEGRA, ficción fotográfica y animación en torno a la novela de crímenes “Tres miradas en la noche: crónica negra de Santiago”, proyecto exhibido el 2011 en el GAM.
En, 2014 obtiene beca de la DIRAC, para realizar un viaje invitado a la Organización Nelson Garrido en Caracas, Venezuela. Realiza una muestra individual de su proyecto Cuentos de Hadas, además de talleres y charlas. Ese mismo año empieza a cursar la Licenciatura en Cine de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
En 2015 comienza junto a su hermana Natalia el proyecto CASA-K EXPEDICIONES, cuyo propósito es llevar la experiencia fotográfica/fílmica de los alumnos al terreno de las expediciones a lugares como la jungla amazónica o el desierto de Atacama.
En 2017 comienza una labor docente en el Colegio Artístico Santa Teresa, en Machalí (Sexta región), impartiendo un taller de fotografía y la asignatura de Artes mediales.
En 2018 expone la versión completa del proyecto Cuentos de Hadas en el Centro Experimental Perrera Arte, poniendo fin al desarrollo de este trabajo y comenzando su proceso expositivo. Ese mismo año lanza su primer foto libro autoeditado El Río, de la serie Autorretrato, y la colección de Microzines de sus series Riki Monster.
Actualmente se encuentra desarrollando el proyecto INMERSIÓN, que implica la revisión de toda su trayectoria, con el fin de elaborar un portafolio acabado, que será presentado en diversos espacios culturales del país; el desarrollo de un mini documental de su proceso creativo, y completo sitio web con todo el material revisado.